¿Qué es iDynamics Veri*Factu?

iDynamics Veri*Factu es la solución desarrollada por Aitana para integrar el reglamento Veri*Factu en Dynamics 365 Business Central. Con esta herramienta, cada factura emitida desde tu ERP se convierte automáticamente en una factura verificable, firmada electrónicamente y enlazada mediante huellas digitales, asegurando su trazabilidad y su envío conforme a la normativa vigente.
¡Descarga la app y descubre cómo adaptar tu sistema antes de que sea obligatorio!
Si prefieres un asesoramiento personalizado, ¡habla con nosotros!
¿Por qué tu empresa necesita iDynamics Veri*Factu?
Cumple con Veri*Factu de manera automática
Asegura el cumplimiento de la normativa antifraude de forma sencilla integrando Veri*Factu directamente en Business Central.
Optimiza la facturación electrónica
Automatiza la generación, firma digital y envío de facturas, reduciendo errores y aumentando la eficiencia.
Trazabilidad y control total de tus facturas
Recibe el código QR de la AEAT y gestiona fácilmente cualquier error o actualización en las facturas.
Flexibilidad total
Adapta iDynamics Veri*Factu a tu sistema ERP actual sin necesidad de migraciones ni cambios costosos.
Cumple con la normativa sin complicaciones
Automatiza la facturación electrónica, reduce errores manuales y optimiza la trazabilidad, sin necesidad de cambiar de sistema ni realizar migraciones costosas. Ahorra tiempo y recursos mientras garantizas el cumplimiento total.
¿Cómo funciona iDynamics Veri*Factu?
iDynamics VeriFactu permite enviar de forma automática las facturas y abonos de venta (y servicio) directamente al servicio VeriFactu de la AEAT, cumpliendo con los requisitos de la normativa antifraude.
Incluye una funcionalidad de revisión y edición que te permite verificar y ajustar la información antes de enviarla al servicio Veri*Factu, asegurando que todos los datos sean correctos y estén conforme con los requisitos legales.
Tras enviar la factura, recibirás un QR identificativo de cada factura desde la AEAT, que se incluye automáticamente en el informe de la factura, garantizando su autenticidad y trazabilidad.
Si se detecta algún error en la información enviada, iDynamics Veri*Factu permite crear solicitudes de actualización fácilmente, enviando los datos correctos a la AEAT y corrigiendo cualquier discrepancia.
Preguntas frecuentes
¿Qué es iDynamics Veri*Factu y qué normativa cumple?
iDynamics Veri*Factu es una solución que permite integrar el reglamento Veri*Factu en tu ERP Dynamics 365 Business Central. Automatiza la generación de facturas electrónicas verificables y su envío a la AEAT, cumpliendo con la normativa antifraude fiscal española.
¿Cómo te ayudamos con nuestra solución de Veri*Factu?
Aitana te ofrece la solución perfecta para integrar el reglamento Veri*Factu en tu ERP Dynamics 365 Business Central. Nuestra herramienta iDynamics Veri*Factu te permite cumplir con la normativa antifraude de manera fácil y rápida, automatizando el proceso de facturación electrónica, reduciendo errores manuales y evitando la necesidad de realizar costosas migraciones de sistema.
Además, contamos con un equipo de expertos que te acompañarán durante todo el proceso de integración, asegurando que tu empresa cumpla con la legislación fiscal sin complicaciones.
¿Qué pasa si una factura contiene errores?
Si se detecta un error tras el envío de la factura, la solución permite corregirlo y reenviar una nueva versión con la información correcta. iDynamics Veri*Factu mantiene un control total de las versiones para asegurar la trazabilidad.
¿Cuándo será obligatorio Veri*Factu?
A partir del 29 de julio de 2025, los programas de facturación deberán cumplir con los requisitos establecidos por el reglamento Veri*Factu y la Ley Antifraude.
En 2026, todas las empresas deberán estar listas para realizar la presentación del Veri*Factu desde el 1 de enero de 2026, salvo aquellas que estén acogidas al SII o se encuentren en territorios forales.
Es fundamental adaptarse antes de esta fecha para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo.
¿Afecta a todas las empresas o hay excepciones?
A partir de la fecha de obligatoriedad, todas las empresas deberán cumplir con el reglamento, salvo aquellas que ya están acogidas al SII o TicketBAI/Batuz. Asegúrate de estar preparado a tiempo.
¿Las empresas que tributan en estimación objetiva (módulos) deben adaptarse al sistema Veri*Factu?
Sí, las empresas que se encuentran en el régimen de estimación objetiva (módulos) también deben cumplir con los requisitos de facturación electrónica establecidos por el sistema Veri*Factu. Esto incluye la obligación de emitir y, en su caso, remitir las facturas correspondientes a la AEAT, conforme a la normativa vigente.
¿Qué diferencia hay entre la factura electrónica y Veri*Factu?
La factura electrónica es un documento digital con validez legal y fiscal en España, que debe cumplir con los estándares establecidos por la Agencia Tributaria, como el formato Facturae, y contar con una firma electrónica avanzada. Por otro lado, Veri*Factu es el sistema de la Agencia Tributaria utilizado para verificar y autenticar estas facturas electrónicas, garantizando su integridad y su cumplimiento con la normativa vigente.
La principal diferencia entre ambos radica en que la factura electrónica es el documento digital en sí, mientras que Veri*Factu es el sistema encargado de verificar y asegurar la autenticidad de esas facturas.
¿Cómo puedo saber si mi software cumple con la normativa antifraude?
El proveedor del sistema informático de Veri*Factu debe proporcionar una declaración responsable a sus clientes, certificando que el software cumple con el reglamento y las especificaciones aprobadas por la Orden Ministerial correspondiente.
¿Es obligatorio tener un certificado electrónico para el envío de las facturas?
Sí, el envío de las facturas a la AEAT a través de Veri*Factu requiere el uso de un certificado electrónico para firmar las facturas. Esto asegura la autenticidad y seguridad de los datos enviados.
¿El sistema Veri*Factu impactará también en las operaciones internacionales o el comercio electrónico?
Sí, el reglamento Veri*Factu también afecta a las operaciones internacionales y al comercio electrónico. Todas las empresas sujetas al IRPF o al Impuesto de Sociedades deben registrar y enviar todas sus facturas, incluidas las internacionales, a la AEAT. Esto incluye facturas exentas, de exportación o cualquier otra operación, sin excepciones.
¿Las entidades del sector público también deben enviar sus facturas a la AEAT?
Sí, las entidades del sector público están incluidas en la normativa del sistema Veri*Factu y, por lo tanto, también deben enviar sus facturas a la AEAT, conforme a lo dispuesto en la orden ministerial.
